
“El fútbol me ha enseñado que vale la pena jugar limpio”: Johan
11 Mayo 2018
Conoce más de este capítulo de En sus marcas.


El fútbol es sin lugar a dudas uno de los deportes más famosos a nivel mundial y consiste en un juego entre dos equipos que tienen el mismo objetivo: llevar el balón hasta la red del oponente usando sus pies, principalmente.
Este deporte mueve el corazón y la pasión de muchas personas en el mundo, y es tan popular que tanto en Colombia como en otros países de Latinoamérica y el mundo, los niños desde muy pequeños empiezan a practicarlo, como Johan, un niño de 10 años que vive en Carepa (Antioquia).
En el fútbol, así como en otros deportes, es muy común que los jugadores se exalten. Johan, por ejemplo, dice que le da mucha rabia cuando le pegan a alguno de sus compañeros, cuando le dicen cosas ofensivas o cuando el otro equipo hace faltas, pero ha aprendido algo muy importante: jugar bien respetando siempre a los demás.
Johan también ha logrado entender que jugar limpio permite que los partidos se desarrollen en paz, y que aunque los demás se porten mal, es mejor cumplir con lo que debe hacer de la mejor manera.
El juego limpio no solo aplica para el fútbol o los deportes sino también para la vida diaria, y Johan lo relaciona con el hecho de no mentir y no culpar a los demás por sus errores. En su colegio, por ejemplo, cuando hay exámenes y demás, él prefiere no hacer copia porque eso es hacer trampa y es todo lo opuesto a jugar limpio.
¿Qué se necesita para practicar fútbol?
Algunas palabras usadas en el fútbol:
- Carrilero: es el mismo defensa, que debe correr por la bandas laterales de la cancha.
- Chilena: golpear de balón en dirección contraria levantando ambos pies y giranndo en el aire.
- Escorpión: movimiento que el arquero hace para tapar el balón, mandando el cuerpo hacia el frente hasta tocar el suelo con las manos, y golpeando el balón con los talones en el aire. Fue inventado por René Higuita.
- Plantel: son los jugadores que hacen parte del equipo.
¿Te gustan los deportes? Entonces sigue viendo más de En sus marcas, de lunes a viernes en la programación de Señal Colombia. Consulta aquí los horarios.
También te puede interesar:

Te puede Interesar
¡Crea un álbum de fotos para tus abuelos con la app de Juani...
Descarga gratis la app "La bitácora del abuelo" de nuestro programa Juani y Gatón y crea tu propio á...
Febrero 26, 2021El libro de Lila, una película animada para niños ¡hecha en ...
Esta aventura llena de fantasía se estrenará en Cine Tamaño Familiar: domingo 28 de febrero, 7:30 a....
Febrero 23, 2021Los gatos y sus curiosidades
🐱“Meaw". Ojos abiertos, orejas atentas y sentidos bien despiertos porque vamos a conocer algunas cur...
Febrero 19, 2021Perseverance: un viaje fascinante con destino a Marte
Abróchate el cinturón, porque vamos a dar un viaje por Perseverance, el robot que está a punto de at...
Febrero 16, 20217 capítulos de Siesta Z en los que no siempre triunfa el amo...
¿Qué dicen la literatura? ¿Siempre ganan el amor y los finales felices o son más los corazones rotos...
Febrero 14, 2021Más que radio educativa: ¡un radio laboratorio para aprender...
Conoce "Radio Laboratorio", una serie creada por Radio Nacional de Colombia donde los niños nos ense...
Febrero 12, 2021En Mi Señal celebramos el Día Mundial de la Radio
¿Por qué el 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio? ¿Quieres conocer su historia? Encuentra aqu...
Febrero 10, 2021¿Cómo cuidar a mi mascota en época de Coronavirus?
Cuidar a nuestros perros y gatos es otra forma de autocuidarnos. Recuerda que el Covid no es un cuen...
Enero 26, 2021