
7 razones para no perderse Siesta Z
6 Diciembre 2016
¿Sabes con qué historias sueñan los niños? Siesta convertirá los clásicos de la literatura en las historias favoritas de todos. ¡Imaginación, humor y aventuras inesperadas!


Si dormir, leer y vivir nuevas aventuras son algunas de tus actividades favoritas tienes que conocer a Siesta, la protagonistana de esta serie que puedes ver por Mi Señal.
Siesta tiene 6 años, es decidida y valiente, y lo que más le gusta hacer en todo el mundo es leer, solo que tiene un pequeño problema: ¡sufre de Narcolepsia! Eso quiere decir que se queda dormida cuando menos lo espera. Y cuando sueña viaja a esos mundos increíbles que conoció a través de los libros y conoce a personajes maravillosos como Drácula, Romeo y Julieta, Gulliver o Frankenstein.
Si todavía no has visto esta serie te damos 7 razones para que la busques en nuestra programación o hagas tu propia maratón en RTVC Play:
1. Conocer algunos clásicos de la Literatura universal
¿Has escuchado títulos como La Ilíada, La Vorágine, David y Goliat, Moby Dick o El fantasma de Canterville? Esas son algunas de las obras que hacen parte de Siesta Z. Dramas, comedias, tragedias, obras de teatro, todos los géneros son bienvenidos a la hora de descubrir nuevas historias.
2. Ser parte de las tramas
Si fueras un personaje de los libros, ¿serías amigo de Frankestein?, ¿ayudarías a Teseo a derrotar al Minotauro?, ¿te daría miedo el fantasma de Canterville? En cada capítulo Siesta también participa en las historias, pelea al lado de los protagonistas y les hace muchas preguntas para entender su vida. Y a ti, ¿en cuál obra te gustaría estar?
3. Comprender a los personajes
Cada personaje que hace parte de las obras clásicas, por más malo que parezca, tiene también características humanas como la amabilidad, el amor, el miedo o el dolor. Siesta las descubre en cada episodio y gracias a ellas comprende por qué los personajes actúan como actúan. Casi como en la vida real, ¿no?
4. Acercarse a nuevos autores
Muchas veces nos sabemos las historias de memoria pero conocemos poco de los autores y de aquello que los inspiró a escribirlas. Por eso al final de cada capítulo William Shakespeare, Edgar Allan Poe, Johann Goethe, Mary Shelley y hasta los autores anónimos, aparecen con su pijama para conversar con Siesta y revelarle algún detalle de la historia que acabamos de conocer.
5. Agregarle humor y fantasía a la literatura
Tal vez las historias trágicas como Romeo y Julieta o Hamlet no tengan lugar para chistes, pero Siesta con su imaginación y su personalidad tiene conversaciones tan ocurrentes y graciosas con los personajes que logra hacer menos dramáticos sucesos como la muerte de los protagonistas. Así es, ellos no siempre sobreviven :O
6. Crear tu propias versiones de los clásicos literarios
Lo más divertido de Siesta Z es que después de ver los capítulos puedes crear tu propia versión de las historias a través del juego Cómic Z. Elige la obra que más te guste, escoge a los personajes y los escenarios, escribe los díalogos y deja volar tu imaginación.
Drácula según Jhon Cujiño.
7. Disfrutar de una serie nominada a un premio muy importante
Siesta Z es una serie tan chévere que actualmente estuvo nominado a los Premios Emmy® Kids, un reconocimiento internacional que destaca los programas de televisión de calidad hechos para los niños. Estos premios fueron entregados en Francia en el mes de abril de 2018 y son organizados por la Academia Internacional de Televisión, Artes y Ciencias.
Y tú, ¿estás listo para unirte a las aventuras de Siesta Z? Mírala en Señal Colombia. Consula aquí los horarios de programación.
También te puede interesar:

Te puede Interesar
¡Crea un álbum de fotos para tus abuelos con la app de Juani...
Descarga gratis la app "La bitácora del abuelo" de nuestro programa Juani y Gatón y crea tu propio á...
Febrero 26, 2021El libro de Lila, una película animada para niños ¡hecha en ...
Esta aventura llena de fantasía se estrenará en Cine Tamaño Familiar: domingo 28 de febrero, 7:30 a....
Febrero 23, 2021Los gatos y sus curiosidades
🐱“Meaw". Ojos abiertos, orejas atentas y sentidos bien despiertos porque vamos a conocer algunas cur...
Febrero 19, 2021Perseverance: un viaje fascinante con destino a Marte
Abróchate el cinturón, porque vamos a dar un viaje por Perseverance, el robot que está a punto de at...
Febrero 16, 20217 capítulos de Siesta Z en los que no siempre triunfa el amo...
¿Qué dicen la literatura? ¿Siempre ganan el amor y los finales felices o son más los corazones rotos...
Febrero 14, 2021Más que radio educativa: ¡un radio laboratorio para aprender...
Conoce "Radio Laboratorio", una serie creada por Radio Nacional de Colombia donde los niños nos ense...
Febrero 12, 2021En Mi Señal celebramos el Día Mundial de la Radio
¿Por qué el 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio? ¿Quieres conocer su historia? Encuentra aqu...
Febrero 10, 2021¿Cómo cuidar a mi mascota en época de Coronavirus?
Cuidar a nuestros perros y gatos es otra forma de autocuidarnos. Recuerda que el Covid no es un cuen...
Enero 26, 2021