14 Septiembre 2025
Ahorro infantil: consejos para enseñar a los niños desde casa
Si le preguntas a los adultos qué les hubiera gustado aprender de niños, muchos dirán: el hábito del ahorro. Y sí, no se trata solo de guardar dinero para el futuro, ahorrar también enseña responsabilidad y planificación.
Según la Encuesta Global de Niños y Dinero 2023 (Save the Children), apenas el 33% de niños y niñas en 17 países tiene este hábito. En Colombia la cifra es más baja: solo el 20% ahorra, y quizás por eso apenas el 42% de los adultos lo hace.
Entonces, ¿cómo lograr que desde pequeños vean el ahorro como algo natural? Nuestros amigos de Mis Propias Finanzas nos dieron algunas claves:
Tips para enseñar el ahorro desde la infancia
1. Explica el valor del dinero desde lo positivo
Los niños aprenden rápido a asociar el dinero con emociones. En vez de usar frases que generen miedo (“ahorra por si nos quedamos sin trabajo”), muéstrales que ahorrar abre posibilidades (“si guardas este dinero, mañana podrás comprar la cámara que quieres”). Así entenderán el ahorro como una herramienta para crecer, no como un castigo.

2. El ahorro va primero, no después
La mayoría de adultos ahorra lo que sobra, y a veces no sobra nada. Enséñales que al recibir dinero (mesada, regalo o pago por alguna tarea) lo primero que se hace es separar una parte para ahorrar. Con el resto, pueden gastar libremente pero con responsabilidad. Una buena práctica es premiar a los niños que logran cumplir su meta de ahorro: eso refuerza el esfuerzo y la constancia.
3. Enseña el poder de elegir
Ahorrar no significa renunciar, sino tener más opciones. Un niño que guarda parte de su dinero podrá, al llegar diciembre, comprar el juguete que realmente quiere o esa camiseta de su equipo favorito. Y en la vida adulta, el mismo principio le permitirá elegir unas vacaciones soñadas o invertir en algo importante. Ahorrar es libertad para decidir.
4. La alcancía como primer banco
Antes de los 13 años, la alcancía es la mejor escuela. Es tangible, visual y muestra cómo crece el dinero poco a poco. Más adelante cuando ya comprendan mejor el valor del dinero, pueden abrir juntos una cuenta de ahorros; de esa manera aprenden también a usar herramientas financieras reales.
⭐ También te pueden gustar estas razones por las que amamos a Mafalda
Ahorrar no solo prepara para el futuro: enseña disciplina, fomenta compras responsables y reduce el consumismo.
Si empiezas hoy, los niños y niñas del mañana te lo van a agradecer. Cuéntanos si tienes alguna duda sobre este tema para que la resolvamos juntos con ayuda de nuestros amigos de Mis Propias Finanzas, que puedes encontrar en Instagram.