Caterine Ibargüen: la reina del salto triple
Caterine Ibargüen es una de las deportistas más grandes en la historia de Colombia. Su talento, disciplina y sonrisa inconfundible la convirtieron en un símbolo de orgullo nacional y en un ejemplo de que los sueños sí se pueden alcanzar con perseverancia.
Ha competido en salto de altura, salto largo y, especialmente, en triple salto, donde se ganó el apodo de “La reina del salto triple” gracias a su impresionante carrera. Fue doble campeona mundial, medallista olímpica de plata en Londres 2012 y oro en Río 2016, y alcanzó una marca personal de 15.31 metros, una de las mejores del mundo.
Del Urabá antioqueño al podio mundial
Caterine Ibargüen Mina nació el 12 de febrero de 1984 en Apartadó, Antioquia. Creció en una familia humilde al lado de su abuela, quien se convirtió en su mayor motivación. Aunque su familia vivió momentos difíciles debido a la violencia, ella recuerda su niñez con cariño.
De pequeña soñaba con ser bailarina, pero el deporte se convirtió en su camino. A los 12 años empezó en el atletismo, enfocándose inicialmente en carreras de velocidad. Su primera competencia en Medellín no fue fácil: quedó de penúltima. Pero lejos de rendirse, ese momento la impulsó a entrenar aún más.
Con solo 14 años se mudó a Medellín para formarse como atleta en la Villa Deportiva y allí comenzó a brillar.
¡Amo los niños! Y me encanta que se reflejen en mí, que piensen: “Mira, ella lo logró. Yo también puedo”.

El camino olímpico no siempre fue fácil
Caterine participó en los Juegos Olímpicos de Atenas 2004, pero no logró avanzar a la final. En Pekín 2008 tampoco clasificó, y estuvo tan desanimada que pensó seriamente en abandonar el atletismo.
En este momento crucial, fue becada para estudiar enfermería en Puerto Rico. Allí conoció a Ubaldo Duany, el entrenador cubano que la motivó a retomar el atletismo, esta vez enfocándose en el triple salto… y el resto es historia.
“Algún tiempo quise tirar la toalla. Ahora lo veo y simplemente pienso que eso me ayudó a tener una mente más fuerte, a saber que sí puedo, a que hay que buscar cara buena ante las adversidades”

Sus mayores logros deportivos
Juegos Olímpicos
Plata – Londres 2012
Oro – Río 2016
Campeonatos Mundiales de Atletismo (IAAF)
Oro – Moscú 2013
Oro – Pekín 2015
Plata – Londres 2017
Bronce – Doha 2019
Marca personal en triple salto: 15.31 m (récord sudamericano en su época)
También ha sido ganadora de múltiples títulos en Liga de Diamante, Juegos Panamericanos y campeonatos nacionales.
Incluso participó nuevamente en los Juegos Olímpicos de Tokio 2020, cerrando con honor una carrera legendaria.
Una líder con berraquera
Caterine representa la berraquera colombiana. Cada vez que saltaba, lo hacía con una sonrisa que llenaba de esperanza a todo un país.
“El deporte nos une. Ves una hazaña y te dan ganas de abrazar al de al lado, aunque no lo conozcas. Eso es bonito.”
Para ella, el deporte es alegría, familia y orgullo. Aunque hoy ya no compite profesionalmente, sigue siendo inspiración para miles de niños, niñas y jóvenes que sueñan con dejar huella.
¿Por qué Caterine Ibargüen es un ejemplo para las nuevas generaciones?
Porque nunca se rindió, incluso cuando perdió.
Porque convirtió los obstáculos en fuerza.
Porque llevó el nombre de Colombia a lo más alto.
Porque demuestra que la disciplina y los sueños pueden cambiar vidas.
Esta fue una breve historia de una campeona que saltó del Urabá colombiano al corazón del mundo.

También te puede interesar:
22 deportes para niños de 6 a 12 años
“Con el atletismo aprendí a ser más veloz”: Manuela
Así fue la infancia de Mariana Pajón, nuestra medallista olímpica en BMX