
“Con el Taekwondo aprendí a mantener el control”: Andrés
16 Mayo 2018
Conoce la historia de Andrés, protagonista de En sus marcas.


Dentro de las artes marciales y deportes de combate, el Taekwondo es uno de los más populares del mundo y se destaca por la variedad y espectacularidad de sus técnicas de patadas.
Esta práctica de dio a conocer en 1955 gracias a El General Choi, miembro del ejército de Corea del Sur, considerado el fundador del Taekwondo. Pero fue hasta el 2000, en los Juegos Olímpicos de Sidney, cuando obtuvo su reconocimiento como deporte olímpico.
Sus combates se dividen en 3 rondas ininterrumpidas, con descanso entre ellas.
Los participantes que ostentan grados KUP (son los más básicos de esta práctica y se reconocen porque usan cinturones de colores que van desde el blanco hasta el rojo de punta negra) realizan 3 rondas de 1 minuto con 30 segundos de descanso entre ellas, mientras que los grados DAN (son los niveles superiores y son reconocidos porque los competidores usan un cinturón negro) realizan 3 rondas de 2 minutos con 1 minuto de descanso entre cada una.
Resulta ganador el competidor que tras las tres rondas haya sumado más cantidad de puntos Pero también se gana si el oponente no puede continuar por lesión o por decisión médica, o si excedió la cantidad de falta permitidas. También se puede ganar por KO, que es cuando uno de los combatientes cae y tras la cuenta de diez segundos no se levanta del tapiz.
El Taekwondo en la vida de Andrés
Andrés tiene 11 años, vive en Bucaramanga y hace 4 llegó al Taekwondo como una manera de controlar su hiperactividad y carácter, algo que le ha dado resultados pues antes de iniciar esta práctica era un niño que entraba fácilmente en conflicto con sus amigos y por sus actos de indisciplina tenía muchos llamados de atención de sus profesores.
“Yo era un niño muy rebelde y el Taekwondo me ayudó a calmarme” Andrés.
Ahora Andrés se considera un estudiante sobresaliente tanto en el aula de clase como en el Do Yang (sala de entrenamiento) de Taekwondo; siente que es una persona completamente diferente, maneja el autocontrol en los combates, donde ha recibido golpes de sus rivales como en la vida diaria donde se ha visto tentado por personas conflictivas. Cuando esto pasa, Andrés respira profundo y evalúa los pro y los contra de sus acciones para así resolver de la manera más serena y adecuada su forma de proceder.
“Este deporte me ha enseñado principios como la disciplina, el autocontrol para ser una mejor persona y a tener una mejor relación con todos”
¿Qué se necesita para practicar taewkondo?
Toma nota de lo que necesitas para empezar a practicar taekwondo de manera segura:
Hablar con palabras del taekwondo
Ten en cuenta estas palabras, seguro tu entrenador las va a gritar en tu primer combate.
- ¡Charyot!: voz del árbitro de ¡atención!, ¡firmes!
- ¡Chumbi!: voz de ¡preparados!
- Chumok: puño
- Galyo: voz del árbitro que significa ¡sepárense!, ¡párense!
- ¡Kuman!: voz del árbitro para indicar ¡final! (de una asalto)
- ¡Sung!: voz del árbitro que significa ¡vencedor!
¿Quieres conocer más historias como esta? No te pierdas En sus marcas. Conoce aquí los horarios de nuestra programación.
También te puede interesar:

Te puede Interesar
¡Crea un álbum de fotos para tus abuelos con la app de Juani...
Descarga gratis la app "La bitácora del abuelo" de nuestro programa Juani y Gatón y crea tu propio á...
Febrero 26, 2021El libro de Lila, una película animada para niños ¡hecha en ...
Esta aventura llena de fantasía se estrenará en Cine Tamaño Familiar: domingo 28 de febrero, 7:30 a....
Febrero 23, 2021Los gatos y sus curiosidades
🐱“Meaw". Ojos abiertos, orejas atentas y sentidos bien despiertos porque vamos a conocer algunas cur...
Febrero 19, 2021Perseverance: un viaje fascinante con destino a Marte
Abróchate el cinturón, porque vamos a dar un viaje por Perseverance, el robot que está a punto de at...
Febrero 16, 20217 capítulos de Siesta Z en los que no siempre triunfa el amo...
¿Qué dicen la literatura? ¿Siempre ganan el amor y los finales felices o son más los corazones rotos...
Febrero 14, 2021Más que radio educativa: ¡un radio laboratorio para aprender...
Conoce "Radio Laboratorio", una serie creada por Radio Nacional de Colombia donde los niños nos ense...
Febrero 12, 2021En Mi Señal celebramos el Día Mundial de la Radio
¿Por qué el 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio? ¿Quieres conocer su historia? Encuentra aqu...
Febrero 10, 2021¿Cómo cuidar a mi mascota en época de Coronavirus?
Cuidar a nuestros perros y gatos es otra forma de autocuidarnos. Recuerda que el Covid no es un cuen...
Enero 26, 2021