
De la TV al cole: Kikirikí (1)
22 Enero 2019
Kikirikí es un programa para aprender, conversar, reflexionar y tener una postura crítica acerca de las situaciones que ocurren en nuestra cotidianidad. Conoce aquí cómo llevarlo al colegio.


Hacer un programa de televisión informativo es una gran oportunidad para investigar, hacer preguntas, consultar expertos y hablar de diferentes problemáticas que están presentes en nuestra cotidianidad.
Ese es el objetivo de Kikirikí, un noticiero –¿o un magazín?– que con la conducción de Yasmín y Casimiro, la participación de divertidos personajes como el señor Bastante Inconforme y las reporteras Cómo y Por qué, y las ingeniosas canciones y videoclips, invita a los niños a aprender, conversar, reflexionar y tener una postura crítica acerca del medio ambiente, la convivencia, la justicia, los derechos, la sociedad y muchos temás más.
Para que estos programas no se queden solo en la televisión o en las plataformas de video, Mi Señal y el Ministerio de Educación han creado las guías pedagógicas, una serie de documentos que proponen actividades, preguntas orientadoras y dinámicas para que los maestros lleven los capítulos a las aulas.
Temas de la Temporada 1 de Kikirikí
- Capítulo 1 - Energía
- Capítulo 2 - Familia
- Capítulo 3 - Regionalismo
- Capítulo 4 - Consenso
- Capítulo 5 - Discriminación
- Capítulo 6 - Derechos de los niños
- Capítulo 7 - Perdón
- Capítulo 8 - Reglas de juego
- Capítulo 9 - Pubertad
- Capítulo 10 - Talentos
- Capítulo 11 - Amistad
- Capítulo 12 - Tabaquismo
- Capítulo 13 - Violencia
- Capítulo 14 - Comunicación oral
- Capítulo 15 - Basuras
- Capítulo 16 - Literatura
- Capítulo 17 - Comunicaciones
- Capítulo 18 - Código de Policía
- Capítulo 19 - Belleza
- Capítulo 20 - Ciencia que imita a la naturaleza
- Capítulo 21 - Hábitos saludables
- Capítulo 22 - Adicciones
¿Las pusiste en práctica? ¿Te parecieron útiles? Cuéntanos a través de nuestra página de Facebook y compártelas con otros profes para que todos hagan sus clases divertidas como Mi Señal.