Pasar al contenido principal
2 Octubre 2025

Leyendas urbanas de ciudades de Colombia

Leyendas Urbanas en Colombia
Descubre las leyendas urbanas más famosas de Medellín, Cali, Bogotá y Cartagena. Historias de misterio, amor y fantasmas que aún recorren sus calles.

Ciudades colombianas: un viaje a través de sus leyendas urbanas

Colombia no solo tiene paisajes lindos y cultura en cada esquina, también guarda historias que le dan un toque místico a sus ciudades.
Medellín, Cali, Bogotá y Cartagena están llenas de leyendas urbanas y relatos mágicos que revelan la imaginación, creencias y temores de sus habitantes.

 

Medellín: el diablo que baila y la pasajera que no se despide

Con la noche, la capital antioqueña esconde historias escalofriantes:

  • El Diablo de la Discoteca Mangos: un hombre irresistible que baila como nadie hasta que se revelan sus pezuñas de cabra. Su desaparición deja un olor a azufre y una advertencia eterna sobre las apariencias.
  • La Pasajera Fantasma: en la solitaria vía Las Palmas, un taxista recoge a una joven que parece viva, hasta descubrir que murió años atrás. Su aparición sigue recorriendo la carretera en noches lluviosas.

 

Medellín

 

Cali: demonios, amor y tragedia

  • Buziraco y el Cerro de las Tres Cruces: según la tradición, este demonio azotaba la ciudad con calamidades hasta que los frailes franciscanos lograron “apresarlo” con tres enormes cruces. Hoy, el cerro sigue siendo un símbolo de fe y protección.
  • La Mano del Negro: un amor prohibido termina en tragedia y desde entonces, una mano solitaria deambula por la Loma de la Cruz, recordando la injusticia y la pasión truncada.

 

Cerro de las tres cruces – Cali, Valle del Cauca, Colombia – Colombia

 

Bogotá: fantasmas en el corazón histórico

  • La Casa de los Siete Balcones: el fantasma de una novia vestida de blanco espera eternamente a su prometido que nunca llegó.
  • El Bus Fantasma de la Ruta G66: un Transmilenio que solo aparece de madrugada, con pasajeros de miradas perdidas. Subirse es emprender un viaje al más allá, según cuentan.

 

Bogotá Transmilenio

 

Cartagena: amor, tragedia y murallas encantadas

  • La Doncella del Castillo de San Felipe: una joven enamorada de un soldado es encerrada por su padre. Su espíritu aún vaga por los túneles de la fortaleza, buscando a su amado.
  • La Monja Fantasma del Cerro de la Popa: una religiosa atormentada por un pecado mortal aparece en los alrededores del convento, con lamentos que el viento arrastra por la noche.

 

Cartagena

 

Cada ciudad, una historia

Estas leyendas urbanas son un reflejo de la imaginación, la historia y las emociones de quienes habitan Colombia. Pasear por sus calles es encontrarse con ecos del pasado, susurros de amor y tragedia, y un toque de misterio que nos recuerda que la realidad y la fantasía suelen caminar de la mano.