
"Me gusta bailar porque me siento libre, me siento feliz": Jhon
13 Septiembre 2018
Conoce a Jhon, un niño de Arauca que a través del baile, su talento, ha descubierto cómo aprender a ser más independiente y a trabajar por la paz.


Jhon es un niño de 12 años que vive en Arauca, la capital del departamento que también se llama Arauca y que está ubicado cerca a la frontera con Venezuela. Él se describe como alguien juguetón, colaborador y que habla mucho. Ama el fútbol y disfruta las clases de inglés porque considera que es una herramienta para poder comunicarse con otras personas del mundo.
Pero hay algo que realmente le apasiona a Jhon y es la danza, por eso hace parte de un grupo de danzas afro, en el que puede explorar distintas expresiones culturales de una zona muy distinta a la que vive.
¿Cómo es Arauca?
Ubicada en la región de los llanos, Arauca es un municipio en el que se puede ver el sol salir en las mañanas en la llanura y esconderse en el horizonte. Se encuentra cerca al Río Arauca, que se interpone entre Colombia y Venezuela.
Al ser una zona fronteriza, Arauca ha sido el lugar de tránsito de muchos desplazados venezolanos, por lo que es común ver casas construidas en terrenos conocidos como “de invasión” y muchos vendedores ambulantes y personas del país vecino en busca de dinero para poder subsistir.
Hace unos años los habitantes de Arauca sufrieron mucho por causa de la guerrilla y la violencia armada y, aunque esta situación ha disminuido con el pasar del tiempo, en muchos de sus habitantes aún existe el miedo de que esos días de conflicto regresen.
Bailar al son de la paz
Jhon hace parte del proyecto “Somos paz” adelantado por parte de Unicef con los niños de Arauca. En él lo que se propone es, a través del arte y la danza, enseñar a los más pequeños distintos valores que contribuyan a la construcción de un territorio pacífico.
Alex, un profesor de la Guajira que llevó los ritmos afros hasta Arauca, les enseña muchas cosas a sus estudiantes a través del baile, como respeto, trabajo en equipo, igualdad y solidaridad. Por su parte, Jhon también ha aprendido a ser mucho más independiente y su mamá ha aprendido a confiar más en él.
Por eso Jhon considera que la danza es su talento, porque al hacerlo se siente libre y feliz.
No te pierdas la historia de Jhon en Mi Talento, durante la programación de Mi Señal.
También te puede interesar:

Te puede Interesar
5 Libros y una web para conocer a Gabo
Algunos libros que te llevarán a conocer la vida y obra de Gabriel García Márquez.
Marzo 5, 2021¡Crea un álbum de fotos para tus abuelos con la app de Juani...
Descarga gratis la app "La bitácora del abuelo" de nuestro programa Juani y Gatón y crea tu propio á...
Febrero 26, 2021El libro de Lila, una película animada para niños ¡hecha en ...
Esta aventura llena de fantasía se estrenará en Cine Tamaño Familiar: domingo 28 de febrero, 7:30 a....
Febrero 23, 2021Los gatos y sus curiosidades
🐱“Meaw". Ojos abiertos, orejas atentas y sentidos bien despiertos porque vamos a conocer algunas cur...
Febrero 19, 2021Perseverance: un viaje fascinante con destino a Marte
Abróchate el cinturón, porque vamos a dar un viaje por Perseverance, el robot que está a punto de at...
Febrero 16, 20217 capítulos de Siesta Z en los que no siempre triunfa el amo...
¿Qué dicen la literatura? ¿Siempre ganan el amor y los finales felices o son más los corazones rotos...
Febrero 14, 2021Más que radio educativa: ¡un radio laboratorio para aprender...
Conoce "Radio Laboratorio", una serie creada por Radio Nacional de Colombia donde los niños nos ense...
Febrero 12, 2021En Mi Señal celebramos el Día Mundial de la Radio
¿Por qué el 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio? ¿Quieres conocer su historia? Encuentra aqu...
Febrero 10, 2021