
¿Qué pasó con el rinoceronte blanco?
21 Marzo 2018
Una especie más que se ha extinto


El pasado 19 de marzo murió Sudán, el último rinoceronte blanco macho del mundo. Esta es una noticia muy triste, porque aunque aún quedan dos hembras, esto quiere decir que esta especie ha quedado oficialmente extinta.
A propósito de esta noticia, en Mi Señal nos hicimos varias preguntas que de pronto tú también tienes acerca de este tema. Estas respuestas nos pueden ayudar a reflexionar y entender por qué se están extinguiendo los animales y cómo esto afecta a nuestro planeta.
¿Por qué se extinguió el rinoceronte blanco?
Los rinocerontes en África han sido presa de los cazadores furtivos durante muchos años. Ellos sacan provecho económico al atraparlos y vender sus partes ya que sus pieles, cuernos y cabezas son para algunas personas artículos de lujo, lo que los convirtió en un objetivo.
A pesar de los esfuerzos de varias reservas y cuidadores para proteger esta especie, el número de rinocerontes cazados superó el de los nacimientos. Esto se debe a que estos animales tardan un año y medio en su gestación y solo nace una cría por parto. Por esta misma razón el rinoceronte negro,al igual que el rinoceronte blanco, se extinguió.
¿Qué va a pasar sin el rinoceronte blanco?
Como lo hemos dicho en uno de nuestros artículos anteriores, cuando se extingue una especie todo el ecosistema donde esta habitaba se ve afectado. Con la pérdida del rinoceronte blanco otras especies como insectos y aves deberán buscar nuevas fuentes de alimento, migrar a otros espacios o, de lo contrario, también se extinguirán.
¿Qué podemos hacer para evitar la extinción?
Lo mejor que podemos hacer es ser conscientes de la importancia de vivir en armonía con los animales y con la naturaleza. En Colombia y en el mundo entero, existen muchas especies que se encuentran gravemente amenazadas y, aunque la preservación de todas no esté completamente a nuestro alcance, sí podemos aportar en la conservación del medio ambiente a través del manejo adecuado de las basuras y del ahorro del agua y entender que no se deben tener como mascotas especies salvajes o exóticas ni comprarlas o venderlas para exhibir sus partes como si fueran un trofeo.
El primer cambio y tal vez el más importante es hacer de la nuestra una generación más consciente.
También te puede interesar:

Te puede Interesar
¡Crea un álbum de fotos para tus abuelos con la app de Juani...
Descarga gratis la app "La bitácora del abuelo" de nuestro programa Juani y Gatón y crea tu propio á...
Febrero 26, 2021El libro de Lila, una película animada para niños ¡hecha en ...
Esta aventura llena de fantasía se estrenará en Cine Tamaño Familiar: domingo 28 de febrero, 7:30 a....
Febrero 23, 2021Los gatos y sus curiosidades
🐱“Meaw". Ojos abiertos, orejas atentas y sentidos bien despiertos porque vamos a conocer algunas cur...
Febrero 19, 2021Perseverance: un viaje fascinante con destino a Marte
Abróchate el cinturón, porque vamos a dar un viaje por Perseverance, el robot que está a punto de at...
Febrero 16, 20217 capítulos de Siesta Z en los que no siempre triunfa el amo...
¿Qué dicen la literatura? ¿Siempre ganan el amor y los finales felices o son más los corazones rotos...
Febrero 14, 2021Más que radio educativa: ¡un radio laboratorio para aprender...
Conoce "Radio Laboratorio", una serie creada por Radio Nacional de Colombia donde los niños nos ense...
Febrero 12, 2021En Mi Señal celebramos el Día Mundial de la Radio
¿Por qué el 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio? ¿Quieres conocer su historia? Encuentra aqu...
Febrero 10, 2021¿Cómo cuidar a mi mascota en época de Coronavirus?
Cuidar a nuestros perros y gatos es otra forma de autocuidarnos. Recuerda que el Covid no es un cuen...
Enero 26, 2021