
Superlativo, la escuela audiovisual infantil de Paicol, Huila
14 Agosto 2017
Conoce una de las actividades favoritas de los niños de este municipio.


Luis Hernán, el protagonista de nuestra primera versión de “¿Quién soy y qué me gusta?”, una serie de videos cortos donde los niños de diferentes regiones nos cuentan cómo es el lugar donde viven y qué es lo que más disfrutan hacer en él, nos contó que una de las actividades que más le gusta de su municipio, Paicol, ubicado a dos horas de Neiva (Huila), es Superlativo, una escuela audiovisual infantil que nació por y para los niños y jóvenes de esta región, y que hoy destacamos en Mi Señal. ¡Conoce su historia!
Todo empezó cuando Tatiana Campo, una de sus fundadoras, mientras se preparaba como comunicadora social en Neiva, se dio cuenta de que podía aportar a su municipio un espacio donde los niños pudieran interactuar entre ellos, participar y aprovechar su tiempo libre de una manera productiva, pues en ese momento en Paicol había muy pocas actividades de entretenimiento para los más pequeños.
Pero, ¿por qué un espacio audiovisual? Tatiana, junto a sus dos compañeros de equipo, César y Ángel, más allá de ofrecerles diversión, querían darles a los niños la oportunidad de desarrollar sus habilidades comunicativas, el trabajo en equipo y ayudarles a que le perdieran el miedo a expresarse en público. “Cuando uno es de pueblo y llega a la ciudad uno se encuentra con un mundo totalmente abierto, chicos muy extrovertidos, muy habladores, capaces de opinar en público y de hacer una exposición. Cosas que se le dificultan a uno un poco cuando uno es de municipio” afirma, Tatiana.
Fue así que, después de mucho planearlo, hicieron la primera convocatoria y arrancaron con un taller de stop motion. En él, le pidieron a los niños que contaran sobre Paicol a través de sus ojos y de ahí nació una historia que ellos mismos construyeron en plastilina y quedó registrada en este video llamado “Los niños que cambiaron”.
Desde ese primer taller ya han pasado dos años, y todo el equipo, liderado por Tatiana, ha notado grandes avances en los niños que han participado, como es el caso de Jhonny, de 12 años, quien llegó a Superlativo casi por imposición de su abuelita, pero hoy dice que es una de las cosas que más disfruta hacer. “Mi experiencia ha sido muy bacana, porque he aprendido a usar las cámaras, editar fotos, sobre sonido y maquillaje, y cómo contar una historia en un minuto. Además han cambiado mucho a nuestro municipio porque antes no teníamos muchas actividades para hacer”.
Foto: Facebook Superlativo Escuela Audiovisual
Aunque ellos más que esperar que los niños sean unos cineastas, comunicadores o periodistas, lo que buscan es que tengan unas bases sólidas a nivel comunicativo, pues esto es muy importante en cualquier área en la que se vayan a desempeñar. Y lo han logrado. Sin dejar de lado que hay niños que sí se inclinan por estas áreas como el mismo Jhonny, a quien le gustaría ser periodista.
“Por este motivo nos llamamos Superlativo, queremos que los niños saquen su mejor versión. Queremos que sea su proyecto de vida. Queremos seguir adelante para decir: ese niño superlativo ahora es un adulto superlativo y se comporta como tal”: Tatiana Campo
Las bases temáticas de Superlativo Audiovisual son convivencia pacífica, medio ambiente y patrimonio e identidad, pero la base principal es la participación de los niños. Tatiana, César y Ángel ponen la herramientas, pero son ellos, los niños, quienes proponen y generan conocimiento en cada taller, cumpliendo uno de los objetivos de la escuela: mostrarles que ellos son un engranaje fundamental en la sociedad.
Superlativo Audiovisual es una escuela que cada vez llama más la atención de los niños y jóvenes de Paicol (Huila) y que se ha convertido en ese espacio de encuentro, crítica y construcción de opiniones donde no solo aprenden sobre técnicas sino también sobre cómo, por medio de lo audiovisual, pueden apropiarse o cambiar algo en su región.
También te puede interesar:
¿Cómo es tu municipio? Los niños de Paicol nos cuentan
¿Quién soy y qué me gusta? - Luis Hernán

Te puede Interesar
¡Crea un álbum de fotos para tus abuelos con la app de Juani...
Descarga gratis la app "La bitácora del abuelo" de nuestro programa Juani y Gatón y crea tu propio á...
Febrero 26, 2021El libro de Lila, una película animada para niños ¡hecha en ...
Esta aventura llena de fantasía se estrenará en Cine Tamaño Familiar: domingo 28 de febrero, 7:30 a....
Febrero 23, 2021Los gatos y sus curiosidades
🐱“Meaw". Ojos abiertos, orejas atentas y sentidos bien despiertos porque vamos a conocer algunas cur...
Febrero 19, 2021Perseverance: un viaje fascinante con destino a Marte
Abróchate el cinturón, porque vamos a dar un viaje por Perseverance, el robot que está a punto de at...
Febrero 16, 20217 capítulos de Siesta Z en los que no siempre triunfa el amo...
¿Qué dicen la literatura? ¿Siempre ganan el amor y los finales felices o son más los corazones rotos...
Febrero 14, 2021Más que radio educativa: ¡un radio laboratorio para aprender...
Conoce "Radio Laboratorio", una serie creada por Radio Nacional de Colombia donde los niños nos ense...
Febrero 12, 2021En Mi Señal celebramos el Día Mundial de la Radio
¿Por qué el 13 de febrero es el Día Mundial de la Radio? ¿Quieres conocer su historia? Encuentra aqu...
Febrero 10, 2021¿Cómo cuidar a mi mascota en época de Coronavirus?
Cuidar a nuestros perros y gatos es otra forma de autocuidarnos. Recuerda que el Covid no es un cuen...
Enero 26, 2021