Pasar al contenido principal
1 Octubre 2021

¿Por qué los ojos de los animales son diferentes?

Imagen principal
¿Has mirado cómo es la pupila de una oveja en comparación con la de un gato? Aquí te contamos por qué los ojos de los animales son diferentes.

Las pupilas de las especies animales pueden tener formas rectangulares, ovaladas o redondas. Todo depende de sus hábitos alimenticios y de los horarios en los que realizan sus actividades. ¿Has mirado cómo es la pupila de una oveja en comparación con la de un gato? Continúa leyendo para que descubras más acerca de los animales.

 

Así son los ojos de los animales

Los herbívoros: pupilas rectangulares

Por qué los ojos de los animales son diferentes: tigre

Los animales herbívoros generalmente tienen hábitos diurnos y están ubicados en la parte baja de la cadena alimenticia. Las pupilas alargadas horizontalmente les permiten:

  • Tener un campo visual muy extenso para ver tanto delante como detrás y así tener la atención siempre puesta en lontananza para detectar cualquier movimiento sospechoso que pudiese delatar la presencia de un depredador.
  • Estar observando a la lejanía aún cuando están pastando.

Por otro lado, tener los ojos situados en la parte frontar de la cabeza les permite huir y evitar obstáculos con rapidez en caso de necesidad.

¿Sabías que los caballos tienen una visión de 350° ya que tienen los ojos situados en la parte lateral de la cabeza?

 

Perros, humanos y grandes felinos: pupilas redondas

Por qué los ojos de los animales son diferentes: tigre

La razón principal de la pupila redonda es que los grandes felinos como el tigre y el león, suelen cazar en horas con luz más intensa y la pupila redonda se contrae (o se vuelve pequeña) para que el ojo regule la cantidad de luz que entra.

En el caso de los humanos ocurre lo mismo, estamos habituados a que la mayoría de nuestras actividades se desarrollen durante el día.

 

Gatos y zorros: pupilas verticales

Por qué los ojos de los animales son diferentes: gato

Los ojos de los gatos y de los zorros actúan de manera muy distinta. El gato es un cazador nocturno, por lo que su pupila se tiene que dilatar mucho (o poner muy grande) para detectar su presa y saltar sobre ella en condiciones de luz muy escasa.

Para eso es fundamental que el animal mida muy bien las distancias y que enfoque de manera muy precisa en distancias cortas, y la pupila vertical es la que le permite hacer esos cálculos.

¡Algunos reptiles también tiene las pupilas con esta forma!

 

También te puede interesar: