
¡Pon a tu familia en sintonía con el yoga!
21 Mayo 2021
Empieza a practicar yoga al mejor estilo de "Ooommm Mmmooo".


El yoga es una disciplina que nació hace muchos años en la India y que tiene como objetivo buscar el equilibrio entre la mente, el cuerpo y el alma. Se trata de un hábito que cualquier persona puede practicar sin importar su edad, por eso hoy en Mi Señal te traemos cinco posturas de yoga para niños que puedes hacer en casa.
Mira también → Razones para practicar Yoga
Cinco ejercicios de yoga para niños
Las posturas de yoga para niños que vas a encontrar a continuación hacen parte de nuestro programa "Ooommm Mmmooo, yoga para niños", y las escogimos porque puedes hacerlas de forma individual, en parejas o en grupo. De esta forma, tú y tu familia pueden hacer una actividad diferente y tal vez incluir esta práctica en sus rutinas.
Lo primero que deben hacer es ponerse ropa cómoda y evitar el uso de elementos como relojes, pulseras o aretes. Luego, busquen un espacio amplio, cómodo y dejen sus pies descalzos. Ahora si ¡están listos!
Postura 1: Saludo de tambor
Formen un círculo en el que uno se siente detrás del otro, y empiecen a dar pequeñas sacudidas para despertar la espalda de quien se encuentre enfrente. Sigue con pequeños masajes y luego suaves palmaditas con las palmas abiertas acariciando toda la espalda. Este es un saludo amistoso en el que se siente el cariño y el cuidado que das y recibes a los miembros de tu familia.
Postura 2: El arcoiris
Esta postura la puedes realizar en pareja. Para ello, deben juntar sus hombros, tomarse de gancho y levantar la mano que quede libre por encima de sus cabezas hasta tocar la del compañero. Luego deben balancear sus cuerpos de lado a lado, formando un gran arcoiris de confianza y amistad. Cambien de lado y repitan el proceso por unos segundos y así sentirán como se fortalece aún más su vínculo familiar.
Postura 3: La rana bailarina
Ubícate de frente a tu compañero y juntos pónganse en cuclillas tomándose de los antebrazos. Luego empiecen a dar pequeños pasos como si fuesen ranas y manténganse firmes, evitando que la pareja se caiga. Depositen y den confianza y muévanse por el espacio juntos mirándose a los ojos, ¡se trata de un gran trabajo en equipo!
Postura 4: Mariposa y respiración de globo
Para esta pose todos los miembros de la familia deben sentarse en círculo, en el suelo y cruzados de piernas hacia adentro, esta es la postura de la mariposa. Después pongan suavemente las manos sobre su estómago y empiecen a inhalar y exhalar suavemente, sintiendo cómo el aire pasa por la garganta y llega hasta el estómago y también cómo va saliendo. La respiración es muy importante porque marca el ritmo de nuestra vida, el ahora, y eso es precisamente lo que traduce la palabra yoga.
Postura 5: La estrella de mar
Ponte de pie y da un brinco abriendo tus piernas y poniendo tus pies firmes en la tierra, con la planta bien apoyada. Abre tus brazos y estira hasta tus dedos, luego respira y siente cómo sale de tu cuerpo una luz que alumbra toda la habitación y a toda tu familia; es el agua de luz que llega desde el fondo del mar para iluminar todo el planeta, ¡que maravilla!
¿Qué beneficios tiene el yoga para niños?
El yoga nos regala muchos beneficios físicos y mentales, y el maestro Swamíchico nos da estas razones:
- Calma los pensamientos
- Mejora el equilibrio
- Nos ayuda a estar más atentos
- Tonifica el cuerpo
- Nos fortalece el agradecimiento.
El yoga para niños es todo un universo en el cual aprenderás cómo ponerle un poco de equilibrio a tu vida y que además, ¡puede ser más divertido de lo que piensas!
"Ooommm Mmmooo, yoga para niños": Capítulos completos
Todo parece indicar que las vacas son los únicos animales que no padecen la terrible enfermedad del estrés, ¡y todo es gracias al yoga! Por eso en cada capítulo de esta serie son ella quiénes nos muestran cómo ejecutar las posturas. Mira los capítulos completos y prepárate para vivir más relajado. ¡Feliz práctica!