(^ • ^) Escribe tu búsqueda

El calentamiento global es el aumento de la temperatura de los océanos y la atmósfera terrestre, esto quiere decir que la tierra cada vez libera al espacio menos calor del que produce y este se queda encerrado. Las causas de este fenómeno son el  aumento de los gases de efecto invernadero y el deterioro de la capa de ozono. 

¿Qué son los gases de efecto invernadero?

Los gases de efecto invernadero se producen por un efecto natural por el cual se retiene el calor que proviene del sol y evitan que el calor que entra al planeta vuelva a salir, estos son el CO2 o dióxido de carbono, el metano, el vapor de agua o el óxido nitroso, entre otros. Cuando se fabrican en exceso, como ocurre en la actualidad,  la temperatura de nuestro planeta se desequilibra y empiezan los problemas. Las altas cantidades de estos gases se producen por la quema de combustibles como carbón y petróleo, la contaminación de los autos y vehículos de transporte, los incendios forestales y el exceso de ganadería. 

¿Y la capa de ozono? 

Imagen eliminada.

La capa de ozono es un franja de protección que tiene nuestro planeta para reducir  el paso que la radiación ultravioleta de alta energía, si esta se daña y se hace más delgada, como está ocurriendo, entra más calor a la Tierra. 

Algunas actividades humanas contribuyen al aumento de los gases de efecto invernadero y a la disminución de la capa de ozono, entre ellos el uso de grandes cantidades de energía no sostenible, la tala de árboles, la contaminación de los ríos, mares y suelos, el exceso de ganadería o la quema de combustible fósil. Hay muchos más pero estos son algunos de los principales. 

Entre las consecuencias tenemos el aumento de la temperatura y por consiguiente el cambio climático, que desemboca en fenómenos como largas sequías, lluvias fuertes y torrenciales, tornados, aumento del calor y del nivel del mar al derretirse el hielo de los polos y los nevados, entre otros. Estos cambios hacen que muchos ecosistemas se vean afectados y con ellos la vida de especies animales y vegetales que los habitan; muchas especies se siguen extinguiendo por este motivo. También los cultivos se ven afectados y habrá menos alimentos. 

¿Cómo prevenirlo?

Para prevenirlo debemos reducir la emisión de gases de efecto invernadero, buscando alternativas para movernos, como caminar, usar la bici o autos eléctricos; prevenir los incendios forestales, o usar fuentes de energías limpias como la solar, la hidráulica o térmica, también debemos cuidar los árboles, bosques y selvas y sembrar nuevas plantas. 

¿Cuáles serán tus acciones para ayudar al planeta en la reducción del calentamiento global? Cuéntanos a través de nuestras redes sociales y hagamos juntos del mundo un lugar más feliz y fácil de habitar para todas las especies que lo habitamos. 

También te puede interesar: 

🌎  ¿Qué podemos hacer por el planeta?

🌎 4 fuentes de energía amigables con el medio ambiente

🌎 10 acciones para cuidar el planeta en familia 

 

Por: Palula García - Periodista Digital de Mi Señal. 

 

Dónde ver Mi Señal Colombia

DirecTV
137
En HD: 1137
Movistar
153
En todo el país
Claro
128
En HD: 1128
UNE
11
ETB
266
TDT
Tambíen estamos en TDT
DirecTV
137
En HD: 1137
Movistar
153
En todo el país
Claro
128
En HD: 1128
UNE
21
TDT
Tambíen estamos en TDT
DirecTV
137
En HD: 1137
Movistar
153
En todo el país
Claro
128
En HD: 1128
UNE
13
TDT
Tambíen estamos en TDT
DirecTV
137
En HD: 1137
Movistar
153
En todo el país
Claro
128
En HD: 1128
UNE
24
TDT
Tambíen estamos en TDT
DirecTV
137
En HD: 1137
Movistar
153
En todo el país
Claro
128
En HD: 1128
UNE
24
TDT
Tambíen estamos en TDT
DirecTV
137
En HD: 1137
Movistar
153
En todo el país
Claro
128
En HD: 1128
UNE
23
TDT
Tambíen estamos en TDT
DirecTV
137
En HD: 1137
Movistar
153
En todo el país
Claro
128
En HD: 1128
UNE
23
TDT
Tambíen estamos en TDT
DirecTV
137
En HD: 1137
Movistar
153
En todo el país
Claro
128
En HD: 1128
UNE
23
TDT
Tambíen estamos en TDT
DirecTV
137
En HD: 1137
Movistar
153
En todo el país
Claro
21