Pasar al contenido principal
4 Septiembre 2025

Animales que cuidan el agua: héroes ocultos de ríos y océanos

Nutria Marina
Descubre a los verdaderos guardianes del agua: castores, ostras, nutrias y tiburones. Estos animales protegen ríos, mares y lagunas filtrando, equilibrando y salvando ecosistemas acuáticos.

Animales que cuidan el agua: héroes ocultos de ríos y océanos

En la naturaleza existen animales que aunque muchas veces pasan desapercibidos, cumplen labores fundamentales para la vida en el planeta. Son arquitectos, filtros y hasta médicos de los ecosistemas acuáticos; gracias a ellos, ríos, lagunas y mares mantienen su equilibrio y pueden seguir albergando vida.

Aquí te presentamos algunos de estos guardianes silenciosos del agua y lo increíble que resulta su existencia.

El Castor: arquitecto y purificador de ríos

Los castores no solo construyen presas, crean humedales que sirven de refugio para aves, peces, anfibios e insectos.

Generan biodiversidad: al frenar el agua, generan hábitats para muchas especies.

Filtran contaminantes: sus represas eliminan hasta un 45% del nitrógeno del agua.

Recargan acuíferos: almacenan agua subterránea, esencial en épocas de sequía.

 

¿Sabías que sus dientes son naranjas porque contienen hierro y nunca dejan de crecer?

 

Castor

 

La Ostra: el filtro viviente del océano

Una sola ostra adulta puede filtrar hasta 190 litros de agua por día, mejorando su claridad y favoreciendo la vida marina.

  • Purifican: eliminan exceso de nutrientes que dañan el agua.
  • Aclaran: permiten que la luz llegue más profundo y crezca el pasto marino.
  • Construyen refugios: forman arrecifes donde viven peces, crustáceos y otros organismos.

En el pasado, las ostras de la Bahía de Chesapeake podían filtrar toda el agua de la bahía en solo tres días. Hoy tardarían casi un año por la reducción de su población.

 

Ostras

 

La Nutria Marina: guardiana de las algas

Pequeña pero poderosa, la nutria marina protege los bosques submarinos de algas marinas (kelp).

  • Controla erizos: sin ellas, los erizos arrasarían con las algas marinas de este tipo.
  • Protegen bosques: estos hábitats absorben carbono y refugian cientos de especies.
  • Son indicadores: su presencia significa que el ecosistema está sano.

Para no flotar mientras duermen, las nutrias se toman de las manos o se enredan en algas.

 

Nutria de mar

 

El Tiburón: el médico del océano

Más allá de su fama de depredadores, los tiburones cumplen una misión vital en los mares.

  • Cazan selectivamente: eliminan a peces débiles o enfermos.
  • Regulan poblaciones: evitan desequilibrios en arrecifes y pastos marinos.
  • Mantienen el orden: su presencia modifica el comportamiento de otras especies.

El tiburón de Groenlandia puede vivir más de 400 años, siendo el vertebrado más longevo del planeta

 

Tiburones

 

Dato extra curioso: ¿Y nosotros?

Así como los castores, ostras, nutrias y tiburones mantienen la salud del agua, los humanos también podemos ser guardianes con acciones como cerrar la llave al cepillarnos, recoger basura en playas o no botar aceite al desagüe son pequeñas acciones que ayudan a mantener limpios nuestros ríos y mares.

Estos guardianes demuestran que cada especie tiene un rol vital en la naturaleza. Cuidarlos es también cuidar el agua que da vida a todos.

¿Cuál de estos héroes del agua te sorprendió más? Cuéntanos en nuestras redes sociales de Mi Señal.