Pasar al contenido principal
22 Octubre 2025

Leyendas colombianas: ¿Qué fue "El tiempo del ruido"?

Mito del ruido

La expresión "El tiempo de ruido" fue creada por los habitantes del Virreinato de Nueva Granada para nombrar ese episodio.

El 7 de marzo de 1687 un ruido intenso sorprendió a los habitantes de Santafé de Bogotá a las 10 de la noche.  Los habitantes dejaron sus casas y salieron .

Algunos también abandonaron la ciudad...

De acuerdo con el libro Mitos, Leyendas y Relatos colombianos de Javier Ocampo López: "Según las tradiciones santafereñas, el día de marzo de 1687, las gentes escucharon un ruido fuerte y subterráneo que intempestivamente comenzó a sentirse en las horas de la noche. Un ruido intenso y un olor penetrante a azufre en la atmósfera se sintió con pavor en Santafé de Bogotá, hacia las 10 de la noche y durante media hora".

Sigue leyendo y descubre esta historia.

 

Leyendas colombianas: El tiempo del ruido

 

El presidente Gil de Cabrera y Dávalos salió de su palacio con las armas hacía los barrios Santa Bárbara y San Agustín para descartar una invasión armada. ¿Un temblor, una invasión, un sonido sobrenatural, un meteorito?, toda la ciudad empezó a especular sobre este sonido.

 

Mitos y leyendas

 

El fenómeno tan extraño nunca fue catalogado como una catastrofe natural y los más devotos lo interpretaron como una señal sobrenatural.

Por: Laura Quiceno. Editora web Mi Señal.