
10 Datos Curiosos del mundo gamer que probablemente no Conocías
El universo de los videojuegos no solo es entretenimiento: también está lleno de historias curiosas, secretos inesperados y hasta leyendas urbanas. Más allá de los eSports y los millones de copias vendidas, existen detalles que le han dado forma a la cultura gamer como la conocemos hoy. Aquí te compartimos 10 curiosidades que seguro te harán ver este mundo con otros ojos.

1. El primer “Easter Egg” fue un acto de rebeldía
En 1980, el programador Warren Robinett escondió su nombre en una habitación secreta del juego Adventure para Atari 2600, porque la empresa no daba créditos a sus desarrolladores. De esta manera nació la tradición de los secretos ocultos en los videojuegos. ¿Increíble, no?
2. Mario se llama así por un casero enojado
El personaje más famoso de Nintendo era originalmente “Jumpman”. Pero en EE. UU. lo bautizaron “Mario” en honor a Mario Segale, el casero de las oficinas de Nintendo que reclamaba por un arriendo atrasado.
3. Samus Aran: la heroína sorpresa
En Metroid (1986) los jugadores creían que Samus era un hombre. La sorpresa llegaba al final, puesto que la poderosa cazarrecompensas era mujer. Un giro revolucionario para la época.
4. Polybius, la máquina arcade misteriosa
Según la leyenda urbana, esta máquina apareció en 1981 y causaba efectos extraños en los jugadores, desde amnesia hasta pesadillas. Nunca se comprobó su existencia, pero sigue siendo uno de los mitos favoritos del mundo gamer.
5. La puntuación perfecta de Pac-Man
Alcanzar 3.333.360 puntos es casi imposible: requiere pasar 255 niveles sin perder una vida y comiendo absolutamente todo. Menos de diez personas en el mundo lo han logrado, ¿se animan a superar esta cifra?

6. El Error Empresarial que le Costó Pokémon a Bandai
En los años 90, antes de que Pokémon se convirtiera en un fenómeno mundial, su creador Satoshi Tajiri, presentó la idea a varias compañías. Una de ellas fue Bandai, una gigante de los juguetes y el entretenimiento. Sin embargo, la empresa rechazó la propuesta argumentando que no veían rentable la idea de lanzar dos versiones del mismo juego. Poco después Nintendo aceptó el proyecto, el resto es historia.
7. El juego que se borraba a sí mismo
Killswitch (2008) era un título de terror que se eliminaba de tu computador una vez completado. Esta rareza lo convirtió en una leyenda de culto. ¿Aún se podrá jugar?
8. Atari también podía ser un instrumento musical
Con el cartucho Gammation, la Atari 2600 se transformaba en un sintetizador con un teclado especial. Un dato poco conocido que mezcla música y videojuegos.

9. El videojuego más premiado
Desde su lanzamiento en 2015, The Witcher 3: Wild Hunt ha ganado más de 800 premios, incluidos más de 250 como Juego del Año.
10. Mario, villano por un momento
En Donkey Kong Jr. (1982), Mario es el antagonista: mantiene a Donkey Kong enjaulado y los jugadores deben rescatarlo con la ayuda de su hijo.
Dato extra: ¿Sabías que los videojuegos también ayudan al cerebro?
Un estudio de la Universidad de Rochester encontró que jugar videojuegos de acción puede mejorar la atención y la velocidad para tomar decisiones. Así que la próxima vez que te digan que perder tiempo con un videojuego no sirve, tendrás un argumento poderoso.
