Pasar al contenido principal
22 Octubre 2025

5 tips para que los niños naveguen de forma segura en Internet

niños internet mi señal
Navega de manera segura en internet siguiendo estas cinco recomendaciones.

En los últimos años, Internet se ha convertido en un medio de comunicación clave y nos permite conocer otras culturas, aprender con programas y apps, visitar bibliotecas virtuales, leer libros en línea, jugar con amigos o ver nuestras series favoritas.

Sin embargo, también hay peligros: delincuentes informáticos que se esconden detrás de caras, palabras o emoticones para hacerte daño. Por eso, te compartimos cinco reglas de oro para navegar seguro y no arruinar tu diversión. ¡Toma nota!

 

1. No compartas tus datos ni los de tu familia
 

Nunca ingreses información personal en formularios de juegos o videos sin consultar antes con tus padres o un adulto responsable. Así te aseguras de que el sitio es seguro y evitas que delincuentes obtengan tus datos.

2. No hables con extraños ni uses la cámara web
 

 

Al igual que en la calle, en Internet tampoco hables con personas que no conoces. Si alguien te escribe mensajes extraños o incómodos, no respondas, no compartas fotos ni aceptes encontrarte con esa persona. Siempre cuéntaselo a tus padres: a veces los delincuentes se hacen pasar por otros niños para engañarte.

 

Mira también → En ¿Qué harías tú? los niños hablan sobre el uso de la redes sociales

 

3. Ignora mensajes con premios o regalos

 

 

Si recibes correos o publicaciones que prometen regalos, viajes, casas, carros o becas, desconfía. Los delincuentes usan estas ofertas para obtener tu información personal. Recuerda los dichos de siempre: “Nada es gratis en la vida” y “Todo lo que brilla no es oro”.

 

4. Pide a tus padres prudencia al compartir fotos y datos
 

Aunque tus papás publiquen fotos y videos con buena intención, compartir constantemente datos personales, rutinas o lugares que visitas, puede exponer demasiado tu información. Una que otra foto familiar está bien, pero cuidado con revelar todo de tu vida.

 

Mira también → Conoce la historia de los emoticones y los emojis

 

5. Sigue las reglas de casa y del colegio sobre Internet

 

 

Aunque a veces te incomode que alguien supervise tu uso de celular, tablet o computador, los padres y profesores buscan protegerte. También recuerda que hay edades mínimas para registrarte en redes sociales o tener tu propio celular.

Internet es una gran herramienta para divertirse y aprender, pero también hay otras actividades: juegos al aire libre, leer libros, ver películas o pasar tiempo con tu familia sin pantallas.

Por último, te invitamos a ver este capítulo de ¿Qué harías tú? donde algunos niños opinan sobre qué harían si un nuevo amigo virtual le pone cita en el centro comercial. 

 

 

Información para papás

La solución no es prohibir Internet, sino acompañar a los niños y guiarlos para que naveguen seguros y aprendan a protegerse.