Pasar al contenido principal
27 Octubre 2025

Secretos de las ballenas y delfines que debes conocer

Ballenas y delfines
¡Las ballenas y delfines son familia! Viven en el agua, tienen aletas y no son peces. Descubre más curiosidades de estos particulares mamiferos.

Secretos de las ballenas y delfines que debes conocer

El mundo marino es tan misterioso que parece otro planeta. Allí habitan miles de especies animales como las ballenas y los delfines, y también formas de vida que despiertan nuestra curiosidad, como los corales.

En este artículo, te contamos algunas curiosidades sobre estos dos fascinantes mamíferos marinos:

Curiosidades de las ballenas y delfines

¡Las ballenas y delfines son familia! Viven en el agua, tienen aletas y no son peces: son mamíferos porque tienen la sangre caliente, respiran por los pulmones y no por las branquias como los peces; no ponen huevos, dan a luz y producen leche para sus crías.

 

Datos curiosos de  las ballenas. 

Ballenas y delfines para niños

  • La ballena azul tiene el título de ser el animal más grande del mundo.
  • Pueden llegar a medir entre 25 y 32 metros y los ejemplares más grandes pueden llegar a pesar hasta 180 toneladas: el equivalente a 4.5 buses de tres vagones de Transmilenio.
  • ¡Tienen amigas! Las hembras suelen reunirse con otras ballenas y tienen la capacidad de encontrarse en el océano.
  • Su dieta está compuesta casi exclusivamente de krill, un animal parecido a un camarón diminuto.
  • Son capaces de expresar emociones y forman profundos lazos entre ellas.
  • Algunas especies, como la ballena azul, pueden llegar a vivir 90 años

  • ¡Las ballenas imitan la voz humana y cantan pop! Algunos científicos han descubierto que las jorobadas cantan canciones con características similares a la música pop.
  • Entre julio y noviembre las ballenas jorobadas llegan al Pacifíco colombiano desde la Antártica y el sur de Chile en busca de aguas cálidas para aparearse, dar a luz y criar a sus “pequeños” ballenatos.
  • Su periodo de gestación es de un año, y un ballenato recién nacido puede medir, aproximadamente, siete metros y pesar dos mil kilos.
  • Las ballenas adoptan en su manada a otros animales que han sido heridos o abandonados para cuidarlos y protegerlos. Los delfines son unos de ellos. 

 

Datos curiosos de los delfines 

Ballenas y delfines para niños

  • Los delfines son animales muy sociables y súper inteligentes que han mostrado capacidades de aprendizaje y cognición muy superiores a las de otras especies.
  • ¡Tienen dos estómagos! No creas que uno es para el postre :D, uno para almacenar comida y otro para digerir.
  • Se encuentran en los océanos tropicales y algunas especies, como el delfín rosado, viven en aguas dulces de Asia y América del Sur.
  • Son carnívoros y se alimentan principalmente de peces y calamares.
  • Pueden llegar a medir entre 2 y 9 metros dependiendo de la especie. 

  • El delfín más grande de todos es la orca. Sí señores, la orca no es una ballena, ¡es un delfín!
  • Viajan en grupos y pueden comunicarse entre ellos a través de chirridos y silbidos. Además, cada delfín tiene un tono distinto.
  • Así como los humanos, los delfines necesitan 8 horas de descanso. La diferencia con nosotros es que cuando ellos duermen únicamente un hemisferio de su cerebro pierde conciencia, por eso solo cierran un ojo.
  • Su periodo de gestación dura entre 12 y 17 meses y las crías permanecen junto a sus padres entre tres y ocho años. Todo depende de la especie. 

 

¿Te ha gustado este recorrido por el mundo de las ballenas y delfines? No olvides compartir este contenido con tus amigos y de paso te invitamos a disfrutar de una maratón de Los fantásticos viajes de Ruka, una serie que te llevará a conocer las profundidades del mar y los océanos. 

 

También te puede interesar: 

Todo lo que debes saber sobre los manatíes

¿Qué pasó con el rinoceronte blanco?

¿Cuál es el gran enemigo de los mares y océanos?